
Emma, sin lugar a dudas, es mi
personaje favorito. Ella es valiente, leal y muy inteligente. Amarrada por
algunos problemas, ella no se achanta y pilla el billete a tierras lejanas para
escapar, aunque tendrá que trabajar y mucho. Su trabajo de campo no es nada
fácil y veremos toda esa burocracia administrativa que hay que hacer para
salvaguardar nuestro patrimonio. La autora ha dotado a su personaje de luz y
mucho carisma.
Biel es un cachito de pan
también. Hastiado de la situación familiar que tiene, Emma es un soplo de
esperanza. Se convertirá en su mano derecha para tal investigación y correrán
más de un riesgo. Hay más personajes como el profesor Aguilar o Celia, pero esos
debo dejarlos para que los descubráis.
Me ha encantado el emplazamiento
de la novela. Soy de Granada y por mis estudios, conozco algunos lugares y
tradiciones de la provincia colindante. La leyenda que nos relata Verónica la
desconocía por completo y para mí ha sido un acierto el uso de nuestro folklore
más popular, ese de antaño.
Cervilla me ha demostrado que usa
muy bien la palabra para describir lugares, sensaciones, etc. Me ha transportado
a Cazorla, a ese embrujo que el municipio posee. Podríamos decir que ella es la
auténtica Tragantía, sabe engatusar al lector para que no suelte el libro ni un
minuto. Es una novela corta que está muy cerrada y solo me ha faltado más amor
entre sus páginas. Yo soy un alma romántica jaja.
El libro está dividido en
capítulos de extensión corta y casi toda la narración está desde la perspectiva
de Emma. El prólogo te deja descolocado total, pero cuando llegas al culmen de
la novela, entiendes el porqué está ahí.
Dibujos en las rocas es una
novela corta que nos adentra al castillo de la Yedra y el maravilloso paraje de
Cazorla de mano de Emma y Biel, dos personas que lucharán por conocer cuanta
verdad hay de la leyenda más conocida de la zona. Una coctelera de emociones
que recomiendo encarecidamente.
¡Hola! No lo conocía, pero es el segundo libro ambientado en Cazorla del que leo una reseña esta semana jaja La verdad es que la premisa no me termina de convencer del todo, así que no me veo leyéndolo, pero me alegra ver que has conectado tanto con Emma y que lo has disfrutado.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Hola Hola!!!! Hacia mucho que no me pasaba por tu blog!! Que desastre! Me alegro mucho de que disfrutarás el libro.
ResponderEliminarNos leemos
Hola
ResponderEliminarDebo decir que cuando sientes ese miedo y resultas con una sorpresa tan buena ¡qué gusto da! La verdad es que me has conquistado, así que queda apuntado
un bes💕
Hola!
ResponderEliminarPues otra que me llevo :) Me encanta el tema de la ubicación y la parte cultural, leo libros de todas partes pero cuando leo algo ambientado en España lo disfrutó mucho y aprendo más de lo que tenemos cerquita
Besos!
¡Holaaa! Yo ya tenía esta novela anotada cuando os la he visto en IG, porque me parece que ahora Selecta está dando oportunidad a historias y autoras geniales así que por sistema las anoto si la trama me atrae y creo que esta podría gustarme mucho además de servirme para conocer a una nueva autora ;)
ResponderEliminarMuchísimas gracias por la opinión :)
¡Besos ❤ desde Tiempo Libro!