¡Buenas tardes!
Os cuento mis impresiones de El crucero de Caroline James, Tres chicos buenos de Pablo Wessling y Este amor ardió tres veces de Pablo Santidrián e Inés Pintor.



Autor: Caroline James
Editorial: HarperCollins
Nº páginas: 327 págs
ISBN: 9788410021655
Género: Humor
ARGUMENTO Y OPINIÓN
¿Te gustaría surcar los mares a bordo del lujoso Diamond Star? Yo no dudé ni un segundo en convertirme en un pasajero más junto a los entrañables personajes que Caroline James nos presenta en su novela El crucero.
Decir que me ha encantado sería quedarme corto, porque la autora ha logrado tocar temas que adoro, como el turismo y la inclusión de las personas mayores.
Nos presenta a Anne, Kath y Jane, tres mujeres inglesas sexagenarias que, tras una reunión de antiguos alumnos, deciden darle un giro a sus vidas y pasar la Navidad en alta mar. Anne está en proceso de separación, Kath es viuda y Jane, soltera. Las tres buscan un respiro y un poco de mimos para enfrentar los altibajos de la vida.
A medida que el barco atraca en distintos puertos, vamos conociendo a fondo las historias de estas mujeres y de otros pasajeros, como Selwyn o Dicky, quienes añaden color y momentos inolvidables a la trama. Haber hecho yo mismo un crucero me ha permitido conectar aún más con la historia.
La ambientación es sencillamente espectacular. Partiendo desde Barbados, el crucero recorre destinos menos comunes del Caribe, como Antigua y Barbuda o San Cristóbal y Nieves.
La novela está repleta de enredos y mensajes optimistas. Desafía los prejuicios edadistas que todavía persisten en nuestra sociedad.
Al principio, debo admitir que me costó un poco conectar con las protagonistas, ya que su actitud me hacía percibirlas como más mayores de lo que realmente son. Por suerte, mi perspectiva cambió, y disfruté muchísimo de su evolución.
El desenlace, poco convencional, me ha encantado. Además, el ritmo de lectura es ágil gracias a los capítulos breves y adictivos. Narrada desde una perspectiva omnisciente, la novela nos permite explorar los camarotes y conocer a fondo a muchos de los pasajeros.
En definitiva, El crucero es una novela feelgood que marca la llegada triunfal de Caroline James a España. Ojalá traduzcan más obras suyas.
VALORACIÓN
4'75/5
Título: Tres chicos buenos
Autor: Pablo Wessling
Editorial: Roca
Nº páginas: 192 págs
ISBN: 9788418417917
Género: Juvenil
ARGUMENTO Y OPINIÓN
Tenía muchas ganas de conocer la faceta literaria de Pablo Wessling y reconozco que ha sido una grata sorpresa. Tres chicos buenos me vino como caído del cielo en un momento de bloqueo lector y me hizo superarlo rápidamente, ya que me duró un solo día.
Es una historia fresca, genuina y sencilla que sigue a tres amigos, Tristán, Luis y Guille, en su intento de disfrutar de unas merecidas vacaciones en Benidorm, pero el hecho de encontrarse con Olegario, un antiguo socio del padre de Tristán, les hace cambiar de rumbo y plantarse por tierras gaditanas.
Lo que parecía un viaje de desconexión se convierte en una aventura con tintes de misterio, donde tendrán que ponerse el sombrero de Sherlock Holmes para descubrir qué esconde este señor, el cual no es trigo limpio.
Cada uno de los protagonistas arrastra su propia historia. Guille sobrevive en la precariedad laboral mientras lidia con un amor no correspondido por su mejor amigo; Tristán sigue al pie del cañón en El Cucurucho, viendo cómo todo a su alrededor se derrite como los helados que vende; y Luis, a punto de casarse con Mario, no está completamente seguro de dar el "Sí, quiero".
A través de este viaje, la amistad entre ellos, algo distanciada con el tiempo, se convierte en el verdadero motor de la novela. Es una escapada hacia la libertad de tres jóvenes que quieren vivir el momento y ser más ellos que nunca, a pesar del gran problema que les ha caído encima.
La narración es ágil y ligera, con capítulos cortos y un ritmo que engancha, aunque en algunos momentos se echa en falta un mayor desarrollo de la historia. Algunas escenas merecían más profundidad, sobretodo de cara al desenlace. Aun así, el carisma de los personajes y sus ocurrencias hacen que la lectura sea muy amena y entretenida.
Un roadtrip singular, con parada en Montefrío, mi pueblo, lo que ha sido una grata sorpresa y un motivo más para disfrutarlo. Tres chicos buenos me ha dejado una muy buena sensación, de esas que te hacen cerrar la novela con una sonrisa.
VALORACIÓN
3'75/5
FICHA TÉCNICA
Título: Este amor ardió tres veces
Autor: Pablo Santidrián e Inés Pintor
Editorial: Plaza&Janés
Nº páginas: 328 págs
ISBN: 9788401032387
Género: Romántica
ARGUMENTO Y OPINIÓN
¡Qué historia tan sumamente exquisita! Desde la primera vez que vi esta cubierta, intuía que sería una lectura envolvente, y así ha sido.
Pablo Santidrián e Inés Pintor brillan con Este amor ardió tres veces, una novela que trata el amor de manera introspectiva, literaria y con un toque distintivo que la diferencia de otras del género.
La historia sigue las vidas de Nisa y Jose, quienes se conocen de jóvenes en la isla de La Palma. Jose regenta junto a su padre unos alquileres vacacionales y descubre que Nisa okupa uno de sus apartamentos cada noche.
A partir de ese encuentro fortuito, comenzará a descubrir la complejidad del mundo interior de Nisa, marcado por la inestabilidad y por un sinfín de problemas que le acechan.
Estos personajes nos conducen a través de sus emociones, permitiéndonos presenciar tanto sus momentos de euforia como sus instantes más desgarradores. Un romance a fuego lento que arde en tres tiempos y en dos escenarios.
Uno de esas localizaciones es La Palma, y nos acerca a la realidad que tuvo lugar en el año 2021: la erupción del volcán de Cumbre Vieja. Me ha parecido muy necesario traer a la memoria este episodio de nuestra historia más reciente y haciendo que esta novela sea muy palpable, muy real.
El estilo narrativo es impecable: íntimo, evocador y con una cadencia casi cinematográfica, que recuerda al cine indie. Reconozco que me ha costado acostumbrarme a que los personajes hablen sin que los autores usen la raya de diálogo, como es habitual en la narrativa española.
Los personajes se hacen de querer, pero algunas veces la novela tiene un ritmo lento. Sobre todo a la mitad de la historia, donde la añoranza tiene más peso que el romance en sí.
Cabe destacar que Santidrián y Pintor muestran más que una relación amorosa; sino como es la vida de los jóvenes de hoy en día, marcada por una sociedad cambiante.
Si os gustan las novelas profundas y que te dejan rumiando sobre nuestro devenir, debéis disfrutar de Nisa y Jose.
VALORACIÓN
3'75/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario