5 de octubre de 2025

Recopilando... #69

¡Buenas tardes! 

Os cuento mis impresiones de Aventura de verano de Arlene Sabaris, Entre sombras y sueños de Laura Cosci y Si te quise no me acuerdo de Nora Dolais.

Victoria o derrota (Todo saldrá bien nº 11) eBook: A. Ochoa, Roser ...  

FICHA TÉCNICA 
Título: Aventura de verano
Autor: Arlene Sabaris
Editorial: Selecta
Nº páginas: 119 págs
ISBN: B0FCMYKCG4
Género: Romántica

ARGUMENTO Y OPINIÓN
En ocasiones, un verano puede cambiarlo todo. O mejor dicho: puede devolvernos aquello que creímos perdido. En Aventura de verano, Arlene Sabaris nos envuelve con una historia de segundas oportunidades, donde la ternura, la nostalgia y el amor juvenil que parecía desvanecido resurgen con fuerza.

Solange es una joven dominicana aplicada y responsable, que trabaja en una empresa de diseño digital y desarrolla gran parte de sus jornadas desde casa. Cuando sus padres viajan a París y su tía Nancy, por problemas personales, no puede hacerse cargo, le encomiendan la tarea de supervisar las nuevas obras en la casita familiar de Jarabacoa. Allí, entre paisajes que despiertan recuerdos, Solange revive su adolescencia marcada por las dudas, la inconformidad y esa etapa complicada en la que nada parecía encajar.

En medio de todo, mientras busca señal de wifi para poder conectarse y enviar un dosier de trabajo, se produce un reencuentro inesperado: Kenny. Él era ese chico que solía pasar los veranos en el lugar y con quien compartió vivencias en su adolescencia. Han pasado seis años desde aquel verano en el que pudo nacer algo especial, pero que el tiempo se encargó de evaporar. Ahora Kenny es gerente de una empresa productora de fresas, un rumbo muy distinto al que entonces aseguraba que tomaría.

A través de flashbacks, la novela nos lleva a descubrir qué pasó realmente entre ambos en el pasado y cuál puede ser su futuro ahora que la vida los ha vuelto a poner frente a frente.

Además de este romance dulce y cercano, la historia se enriquece con la presencia de personajes secundarios como Keyla y Trini, que reflejan la buena amistad, o la tía Nancy, que aporta un toque literario y familiar tan entrañable.

Los capítulos son cortos y eso hace que el ritmo sea súper ágil. Eso sí, he echado en falta una mayor descripción de los parajes de Jarabacoa, que parecen de ensueño.

Sabaris nos devuelve a la juventud, con sus dudas, ilusiones y promesas inacabadas. Una novela ligera aunque emotiva, perfecta para quienes creen que el primer amor nunca se olvida del todo.

VALORACIÓN 
4/5 


FICHA TÉCNICA
Título: Entre sombras y sueños
Autor: Laura Cosci
Editorial: HQÑ
Nº páginas: 240 págs
ISBN: B0DZYV1F1Z
Género: Romántica histórica

ARGUMENTO Y OPINIÓN
Me encanta cuando las novelas románticas de corte histórico se alejan de los escenarios habituales y nos llevan a lugares y conflictos menos explorados. Laura Cosci lo consigue al situar Entre sombras y sueños en la Argentina de principios del siglo XX.

Allí nos presenta un amor tan controversial como inesperado entre Rafael y Elena, dos personajes que, a pesar de sus trasfondos tan diferentes, terminan cruzando sus caminos en un tiempo de luchas sociales y secretos familiares.

Por un lado, Rafael Martel es un hombre marcado por el dolor y la injusticia. Tras pasar varios años en prisión acusado falsamente de asesinar a su propio padre, arrastra un deseo profundo de esclarecer la verdad.

Por su parte, Elena Valdéz es una joven revolucionaria que lucha por hacerse oír en un mundo dominado por los hombres. Participa en el I Congreso Femenino de Buenos Aires, convencida de que la voz de las mujeres debe ocupar un lugar en la sociedad, aunque ello suponga enfrentarse al rechazo de su propio padre. Para evitar conflictos, debe ocultar sus ideales, pero las mentiras tienen las patitas muy cortas.

Sus caminos se cruzan en un momento especialmente delicado para ambos, y es ahí donde surge el romance que vertebra la trama. Sin embargo, el amor entre ellos me resultó demasiado instantáneo e intenso; dado el contexto, habría preferido que sus sentimientos evolucionaran con más calma.

Para mí, la autora abusa de las escenas íntimas. Están muy bien escritas, pero habría deseado un mayor equilibrio con pasajes más introspectivos. Especialmente para comprender mejor cómo Rafael enfrenta los desafíos que se le presentan.

Lo mejor de la historia es la pluma de la autora. Cosci escribe con una cadencia cuidada y envolvente. La ambientación está muy lograda, desde los escenarios hasta el trasfondo político y social.

Es una novela que atrapa por la intensidad de la situación inicial, aunque en algunos momentos siento que le falta profundidad. Aun así, sigue siendo una lectura envolvente sobre ideales, secretos y esperanza en tiempos convulsos, ideal para quienes disfrutan del romance histórico con un trasfondo social.

VALORACIÓN
3/5


FICHA TÉCNICA
Título: Si te quise no me acuerdo
Autor: Nora Dolaus
Editorial: Colección Mil Amores
Nº páginas: 297 págs
ISBN: ‎9788418962448
Género: Romántica

ARGUMENTO Y OPINIÓN
Tenía muchísimas ganas de leer Si te quise no me acuerdo. La portada, tan icónica con esas enormes gafas, me atrapó desde el primer momento. No conocía a Nora Dolaus, pero su sentido del humor en redes sociales ya me había conquistado, así que decidí lanzarme a descubrir esta historia… ¡y qué acierto!

Desde la primera página sabes que la historia va a ser rocambolesca, y es que Paca no deja indiferente a nadie. Se encuentra en una situación límite: sin trabajo, sin dinero y sin novio, ya que Mark, su expareja, se ha llevado absolutamente todo.

Ella quiere ser escritora, pero ese anhelo queda relegado a un último plano. Está sumida en una espiral de malos hábitos y peores augurios, y sabe que quedarse ahí no es la solución, pero no tiene ni idea de por dónde empezar.

Acompañada por sus fieles amigos, Olga y Miguel, harán todo lo posible por ayudarla. Paca irá recomponiendo su vida mientras salen a la luz secretos inesperados, incluida una doble vida por parte de Mark que no tiene desperdicio. De ahí que Paca saque su faceta de investigadora en una trama que mezcla comedia, crítica social y un fuerte mensaje de superación personal.

Me ha fascinado esta protagonista y es que, al estar narrado en primera persona, es imposible no meterse en su piel. Quieres matarla a veces de lo zopenca que es, pero terminas cogiéndole un cariño enorme.

La autora tiene una imaginación desbordante, con mucho desparpajo a la hora de narrar. Es el punto fuerte de la historia y me muero de ganas de que Nora se atreva pronto a dar vida a nuevos personajes.

Me hubiese gustado un final más romántico para Paca, creo que lo merece.

Es un alegato contra los amores tóxicos, una historia sobre reconstruirse desde el desastre, contada con capítulos breves, ritmo ágil y una prosa que combina humor y filosofía del día a día.

Si te gustan las protagonistas con garra, los giros inesperados y las historias que te hacen reír mientras te hacen pensar, esta novela te va a enamorar.

VALORACIÓN
4'25/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario